Con la tecnología de Blogger.

Datos personales

RSS

LOS HERMANOS MOLINA

Historia de los hermanos molina

Son 3 hermanos único que son peloteros los 3 son receptores y nacido en Puerto Rico:
 Son la única trilogía de hermanos que tiene sortijas de serie mundial. En 2005, con apenas 22 años de edad, Yadier Molina puso fuera al 64.10% de los corredores, siendo el más joven en la historia con al menos 60%.En 2010, Bengie se convirtió en uno de seis jugadores y único receptor en la historia en jugar para los dos equipos que se enfrentaron en la Serie Mundial (San Francisco y Texas).Los tres han sido líderes en % de corredores fuera.  Bengie fue en el 2002 (45%) y 2003(44%), José en 2008 (44%) y Yadier en 2005 (64%), 2007 (54%) y 2010 (49%).Bengie (San Francisco-2007) es uno de tres receptores en conectar dos 'jonrones' en una entrada.  Los otros son Andy Seminick (Filis de Filadelfia-1946) y John Boccabella (Montreal-1973).José fue el último jugador en conectar un cuadrangular en el antiguo Yankee Stadium.

 Historia

Bengie Molina

Trayectoria
Inició su carrera en las mayores el año 1998 con Anaheim Angels. Para el año 2002 participó en los siete encuentros de la Serie Mundial ganada por este equipo, siendo su porcentaje de bateo de .286, con dos carreras impulsadas. Además, ese mismo año obtuvo el mejor promedio de fildeo de la Liga Americana con .998

José Molina

 Nacido el 3 de junio de 1975) es un profesional de beisbol, el receptor de los Rays de Tampa Bay de la Liga Mayor de Béisbol . El dos veces campeón de la Serie Mundial, Molina es conocido por sus habilidades en el terreno de juego-la elaboración y en el manejo de cuerpos de lanzadores. 

Yadier Molina

Nacido el 13 de julio de 1982) también conocido como "Yadi", es un puertorriqueño de béisbol de Grandes Ligas (MLB) colector que actualmente juega en el St. Louis Cardinals y es un dos veces la Serie Mundial de campeón. Desde su debut en las Grandes Ligas en 2004 , Molina ha pasado toda su carrera con los Cardenales, y, a partir de 2013, ha ganado cinco selecciones consecutivas para el All Star Game seis Rawlings Gold Glove premios y un Bate de Plata . En los primeros diez años de su carrera, los Cardenales apareció en siete torneos de playoffs.

Imágenes


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Republica dominicana en las grandes ligas

La importancia de RD en las major league baseball

La liga profesional de La República Dominicana empezó en 1890 con dos equipos profesionales.
Cuando el Licey fue fundado en 1907, los equipos "Ozama" y "Nuevo Club" se disputaban la supremacía del béisbol nacional. El poderoso Licey les fue quitando terreno hasta hacerlos desaparecer.
No había rivales para el Licey en la pelota dominicana, lo cual originó un "parto provocado" al fundirse en uno solo tres de los equipos de la época, "San Carlos", "Los Muchachos" y el "Delco Lite" dando lugar, con peloteros "escogidos" de esos tres equipos, al nacimiento del equipo "Escogido", cuya fundación oficial se remonta al 21 de febrero de 1921, es decir, catorce años después de haber sido fundado el equipo Licey.
El deporte de béisbol se jugaba en series cortos entre dos equipos. El béisbol produjo muchos equipos y clubes. El Escogido era uno de los mejores equipos, es una parte grande de la historia del béisbol en República Dominicana.
La historia del Escogido es que se formó en 1921 en respuesta a un equipo superior que se llamaba Licey de Santo Domingo. Un grupo de gente fundó el club de unos equipos restantes para derrotar a Licey. Ellos lo llamaron el Escogido. Esta selección se proponía temporal. Sin embargo, el Escogido se convirtió en el equipo más competitivo del Caribe. Muchas estrellas de béisbol llevaron los uniformes rojos del Escogido. El Escogido tenía los jugadores de Cuba, donde el béisbol era ya muy famoso, y de las estrellas locales.
El Licey y el Escogido han sido, desde entonces, los grandes rivales de la capital y del país habiéndose unido en 1937 para conformar el equipo que se llamó "Dragones de Ciudad Trujillo" a fin de hacerle frente a la fusión de las "Águilas del Cibao" y las "Estrellas de Oriente".
Esto fue obra del dictador de la República Dominicana, Rafael Trujillo, hizo que los equipos, Licey y el Escogido, se fusionaran. Esta fusión produjo el equipo que se llamaba Ciudad Trujillo Dragones después del capitol de la República Dominicana. Trujillo compró los jugadores mejores que el dinero pudo comprar. Los jugadores eran de Cuba, la República Dominicana, Puerto Rico, y los Estados Unidos. El escogido ganó el compeonato en el Caribe. Entonces, el compeonato perdió dinero de catorce años porque Rafael Trujillo pagó mucho dinero a los jugadores.
Sin embargo, el Escogido regresó en la República Dominicana para jugar en los fines de semana durante el verano, y sólo durante el día. Después del béisbol regresó, el Escogido fue otra vez encima del béisbol. Las estrellas de los Estados Unidos ahora jugaron en la República Dominicana y el Escogido tuvo sus habillidades. El Escogido todavía fue un equipo mayor en la República Dominicana y el Caribe.
A partir de ahí, la práctica del béisbol superior se paralizó hasta el año 1951, iniciándose una nueva etapa que se solidificó en 1955 con la inauguración del primer estadio bajo luces y con el ingreso de nuestra liga al béisbol organizado.
Durante su historia de cien años, la liga profesional ha continuado su popularidad, ahora hay cinco equipos en total. Santo Domingo tiene dos equipos, Los Tigres del Licey y los Leones de Escogido. San Pedro de Macorís tiene Las Estrellas Orientales, Santiago tiene Las Águilas del Cibao y La Romana tiene Azucareros del Este.
Cada equipo juega una temporada de sesenta partidos que empieza en Octubre y termina en Febrero. Hay muchos beisboleros Dominicanos que tuvieron éxito en Las Grandes Ligas en el pasado y hay muchos que están teniendo éxito ahora.
Ozzie Virgil era el primer beisbolero Dominicano. Empezó jugando en Las Grandes Ligas en 1958 y poco después seguido por Felipe Alou y su hermano Matty Alou. Matty ganó el título de bateo en 1966.
Otros jugadores notables del pasado son el lanzador Juan Marichal, Tony Pena, George Bell y muchos otros. En Las Grandes Ligas de hoy, hay cientos de beisboleros Dominicanos. Los más notable son Pedro Martínez, quien ganó el "Cy Young" en 1997, el jardinero Manny Ramírez, el lanzador Pedro Martínez, y los hermanos Alou y por supuesto Sammy Sosa, quien cazó el récord de jonrones durante la temporada de 1998 y gano el título de "Jugador Más Valioso". A causa del buen éxito de estos jugadores, béisbol profesional Dominicana ha llegado a ser la patria de "Béisbol del Invierno." Muchos jugadores de Las Grandes Ligas juegan en La República Dominicana durante el invierno para practicar. Todos los equipos de Las Grandes Ligas reclutan jugadores en La República Dominicana.
Hoy por hoy cuenta con un béisbol de altísima valía, pese a no alcanzar importantes resultados en los eventos internacionales más recientes. Tiene un campeonato profesional de elevada calidad, además de desarrollar de manera creciente, una gran cantidad de buenos jugadores.
El país que desde finales del siglo XIX, comenzó a practicar el béisbol, fue campeón mundial en 1948, subtitular en 1942, 1950 y 1952, y medallista de bronce en 1943, 1953 y 1969. Terminaron terceros en la Copa Intercontinental de 1981, segundos en los Panamericanos de 1979, al tiempo que ganaban a escala regional en 1962 y 1982, siendo plata en 1946, 1970 y 1974, y bronce en 1954 y 1990.
Seis han sido las Series Profesionales del Caribe que han celebrado, además de ser locales en el mundial de 1969, y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1974 y 1986.
Si bien es cierto que no están en la élite mundial, según los resultados en los torneos oficiales organizados por la Federación Internacional donde se ven privados de contar con sus estrellas que participan en Estados Unidos, la calidad del béisbol dominicano ha ido aumentando progresivamente para convertirlo de manera general, en uno de los más fuertes del mundo.
En el Clásico Mundial de Béisbol 2013 República Dominicana resultó Ganador, jugando desde un principio con 0 derrotas, ganando todos los juegos en los que se presentaban. Desde entonces, República Dominicana se ha considerado como uno de los mejores países con gran desarrollo y buenos jugadores en el Béisbol. Los jugadores que más se destacaron fueron Robinson CanóJosé Reyes (shortstop)Carlos Santana (beisbolista)Fernando RodneyMiguel Tejada, entre otros. Robinson Cano fue considerado como el jugador más valioso en todo el Clásico Mundial de Béisbol 2013.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Mejor equipo BOSTON

Boston Red Sox

Los Boston Red Sox (Medias Rojas de Boston en castellano) es un equipo de béisbol profesional de las Grandes Ligas de Estados Unidos. Pertenecen a la División Este de la Liga Americana.

Historia

Fueron creados en 1893 como la franquicia de liga menor de la ciudad de Toledo, Ohioen la Liga Occidental (Western League). Se mudaron a Boston cuando esta liga se convirtió en la Liga Americana en 1900.
El nombre de Red Sox fue elegido por el dueño John I. Taylor en la temporada de 1907 y está basado en una forma obsoleta de llamar a las medias en Estados Unidos. El antiguo equipo de Boston de la Liga Nacional (los Braves) había recibido originariamente como nombre Red Stockings y habían utilizado medias rojas, lo cual inspiró al dueño del equipo de la Liga Americana a utilizar este sobrenombre. Antes de 1908, el equipo de la Liga Americana utilizó medias color azul oscuro y no tenían sobrenombre oficial. Se llamaban simplemente los Boston (the Bostons) o el Club de Béisbol de Boston (Boston Baseball Club).

Números Retirados


Bosret1.png
Bobby Doerr
2B,Coach
Retirado
1988
Bosret4.png
Joe Cronin
SS,Mgr,GM
Retirado
1984
Bosret6.png
Johnny Pesky
SS,3B,Mgr,Coach
Retirado 2008
Bosret8.png
Carl Yastrzemski
LF,1B,DH
Retirado
1989
Bosret9.png
Ted Williams
LF
Retirado
1984
Bosret14 (1).png
Jim Rice
LF,DH,Coach
Retirado
2009
Bosret27.png
Carlton Fisk
C
Retirado
2000
Bosret42.png
Jackie Robinson
2B
Retirado
1997

                                                IMÁGENES DEL EQUIPO


                                         DOMINICANO-DAVID ORTIZ


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Dustin Pedroia

DUSTIN PEDROIA LA ESCOBA DE BOSTON


La historia de unas de unos de los mejores jugadores de segunda base en la MLB.




Dustin Luis Pedroia (WoodlandCalifornia17 de agosto de 1983) es un beisbolista estadounidense. Juega paraBoston Red Sox y su posición es segunda base, su posición secundaria es campo corto (SS)
Trayectoria
Inició su carrera profesional el año 2006 con Boston Red Sox, participando en 31 juegos. Para el año siguiente ganó el reconocimiento como novato del año con un porcentaje de bateo de .316 y fildeo de .995. Su mejor desempeñoen una temporada ha sido en 2008, al obtener el mayor monto de carreras anotadas (118), hits (213), y dobles (54) en la Liga Americana. Estas estadísticas le hicieron merecedor del reconocimiento como "Jugador más valioso", ganando también un Guante de Oro. En 2009 repitió con el mayor número de carreras con 115.
En postemporada, Pedroia ha participado en seis series, donde destacan la conquista de la Serie Mundial de 2007 y la disputa de dos campeonatos de la Liga Americana en los cuales ha tenido un porcentaje a la ofensiva de .345 (2007) y .346 (2008).
En el 2013 los Medias Rojas de Boston y el intermedista Dustin Pedroia acordaron una extensión de contrato por 7 años, valorada en $100 millones. El contrato correría desde el 2015 hasta el 2021 e incluye una cláusula completa de no cambio.





  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

michael pineda

Suspenden 10 juegos al pitcher de los Yankees Michael Pineda


 

 <span class="cutline_leadin">El árbitro</span> de home Gerry Davis señala con el dedo el lugar en el cuello de Michael Pineda donde estaba la brea, una sustancia que utilizan los pitchers para tener más agarre de la pelota, en el partido entre Yankees y Medias Rojas el 23 de abril.
El árbitro de home Gerry Davis señala con el dedo el lugar en el cuello de Michael Pineda donde estaba la brea, una sustancia que utilizan los pitchers para tener más agarre de la pelota, en el partido entre Yankees y Medias Rojas el 23 de abril.
AP

AGENCE FRANCE PRESSE


El dominicano Michael Pineda, lanzador de los Yankees de New York, recibió este jueves una suspensión de 10 juegos por parte de las Grandes Ligas tras ser sorprendido en flagrante violación mientras utilizaba una resina de pino para controlar mejor sus envíos.
Pineda había sido expulsado del partido entre los Medias Rojas de Boston y los Yankees de Nueva York la noche del miércoles, luego de que el mánager de los Medias Rojas, John Farrell, denunciara al árbitro principal la presencia de una sustancia de color marrón en el cuello de Pineda.
“Sé que he cometido un error. Hacía mucho frío esta noche y durante el primer inning realmente no tenía un buen agarre de la pelota. Y tampoco queríagolpear a alguien”, explicó Pineda al final de ese juego.
La MLB dijo que Pineda había infringido el artículo 8.02 (b), que “prohíbe a un lanzador aplicar una sustancia extraña de cualquier orden en la pelota”.
Pineda confirmó a la prensa local que no apelaría la suspensión, la cual iniciaría la noche del jueves durante el partido entre Yankees y Medias Rojas.
El dominicano sería elegible para ser activado el lunes 5 de mayo para el partido contra los Angelinos de Los Angeles en Anaheim.
“Si me dan una suspensión, lo tengo que aceptar. Me siento muy triste y muy arrepentido de lo que hice”, dijo el lanzador de 25 años. “Cometí un error y aprenderé de eso. Admito que lo hice y espero no repetirlo nunca más”.
El dominicano de 25 años de edad, que firmó con los Yankees en 2012, ya había atraído la atención de la MLB a principios de abril por un incidente similar en otro partido contra los Medias Rojas a principios de este mes, cuando las cámaras de televisión mostraron al diestro con una sustancia marrón en su mano derecha.
Entonces no hubo protestas por parte de Farrell, y Pineda dejó a Boston en una carrera en seis entradas, encaminando a los Yankees a una victoria de 4-1.
“Teniendo en cuenta la última vez que nos enfrentamos a él, sentí que era una necesidad decir algo ahora”, dijo Farrell.
“Usted sabe, yo respeto totalmente que en una noche fría esté tratando de conseguir un poco de agarre, pero cuando es tan obvio, algo se tiene que decir”.
Hace dos años, el lanzador de Tampa Bay Joel Peralta fue suspendido ocho partidos después de que se encontrara resina de pino en su guante.



Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2014/04/24/1733670/suspenden-10-juegos-al-pitcher.html#storylink=cpy

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Historia de los jugadores

Top 3 mejores jugadores del beisbol

Albert Pujols

Posición: Primera base
Equipo: Los cardenales de San Luis
Años de Experiencia: 9 años
Edad: 30 años
Jonrones:373
Estatura:6' 3"
Peso:210 lb 

Nacido en el seno de una familia pobre en la República Dominicana, la familia de Pujols emigró a los Estados Unidos a principios de los años 1990, para establecerse en Independence, Missouri. Allí adquirió su pasión por el béisbol, bateando más de 500 en su primera temporada a nivel de bachillerato. En la Universidad, siguió sobresaliendo hasta que atrajo la atención del equipo de Grandes Ligas, los St. Louis Cardinals, quienes, luego de largas negociaciones le ofrecieron un bono de 60.000 dólares para pasar a profesional en las ligas de desarrollo de esa organización.
Para el año 2001, Pujols estaba listo para iniciar su carrera en las Grandes Ligas, pero su equipo no tenía plaza disponible hasta el último momento en que una lesión de Bobby Bonilla abrió un puesto para este jugador, estrenándose en la gran carpa contra los Colorado Rockies en Denver. En su primer año fue elegido para el Juego de las estrellas y fue nombrado novato del año en la Liga Nacional.
En el 2005, 2008 y 2009 fue el MVP de la Liga Nacional y en el 2006 fue el guante de oro en la inicial. 

Alex Rodriguez
posicion: 3B
Batea: derecho
Lanza: derecho
Debut en grandes ligas: 8 de julio 1994 con seatlle mariners
equipo actual: new york yankees
Numeritos: AVG: 304 HR 583 CI 1708
Equipos: Seatle mariners
texas
yankees

Alexander Emmanuel "Alex" Rodríguez Navarro llamado A.Rod por los estadounidenses (nacido el 27 de julio de 1975 en Nueva York, Estados Unidos), apodado A-Rod, es un jugador dominicano-estadounidense de las Grandes Ligas de Béisbol, reconocido por muchos cronistas deportivos y fanáticos del deporte como uno de los mejores jugadores de la actualidad.1 En la Temporada pasada (2007-2008) era el tercera base titular de los Yankees de Nueva York, después de haber sido shortstop de los Texas Rangers y Seattle Mariners. Recientemente, ha firmado el contrato más valioso en la historia de las Grandes Ligas. El contrato, de diez años, está estimado a $275 millones con la oportunidad de ganar $30 millones más si sobrepasa las plusmarcas establecidas en el.2
Desde 1996 (su primera temporada completa) hasta el 2006 ha sido líder de las Grandes Ligas en jonrones (HR), carreras anotadas, carreras impulsadas (RBI), bases totales y hits de extra base. De todos los jugadores que han llegado a la edad de 30 años, él está en el primer lugar en home runs y carreras anotadas, segundo en bases totales y hits de extra base, tercero en RBI y cuarto en hits. 


Mark Texeira
posicion: 1B
Batea: ambidiestro
Lanza: derecho
Debut en grandes ligas: 1 de abril 2003 con texas
equipo actual: new york yankees
numeritos: AVG 300 HR 242 CI 290
Equipos: texas rangers
atlanta barves
angeles de anaheim
new york yankees

Mark Charles Teixeira (Annapolis, Maryland, 11 de abril de 1980) es un pelotero estadounidense de las Grandes Ligas de Béisbol. Inició su carrera profesional con Texas Rangers en el año 2003, participando en 143 juegos con un porcentaje de bateo de .259 y 26 cuadrangulares. Con esta franquicia, en su faceta a la defensiva como primera base, obtuvo dos Guantes de Oro en las temporadas de 2005 y 2006. A partir de 2007 pasó a formar parte de Atlanta Braves, y una fracción de 2008 participó con el equipo Los Angeles Angels of Anaheim.
El año 2009 firmó para New York Yankees, logrando en temporada regular el primer lugar con el mayor monto de home runs (39) y carreras impulsadas (122). Asimismo, conquistó junto a su equipo la Serie Mundial de ese año

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Historia del beisbol

La verdadera historia del béisbol

  La historia antigua y moderna de este deporte se ha desarrollado principalmente en los Estados Unidos aunque se ha extendido últimamente a países y regiones donde se practicaba tradicionalmente (como Australia, Europa, Asia, etc). Si bien el origen exacto del juego es difícil de determinar. La mayoría de los que han hecho estudios de su historia coinciden en que el béisbol evolucionó desde una variedad de juegos de características similares. Una leyenda popular, actualmente descartada, cuenta que Abner Doubleday, quién fue oficial del ejército de la unión durante la guerra civil estadunidense (1861-1865), inventó el béisbol en Cooperstown (Nueva York) en 1839, de hecho no existe en la actualidad ninguna sustentación razonable para esta afirmación. Dos instituciones importantes de este deporte salón de la fama y museo nacional del beisbol que se encuentran ubicados en Cooperstown, estado de New York Estados Unidos.


Este vídeo lo explica mejor



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS